Loading...


Descarga Artículo

Registro Mercantil, una inversión que abre puertas?

Si tienes un negocio o estás pensando en emprender, el Registro Mercantil es un paso clave para operar de manera legal y aprovechar múltiples beneficios. No lo veas como un gasto innecesario, sino como una inversión que te abre puertas a nuevas oportunidades y minimiza riesgos. Aquí te explico su importancia, cómo formalizarte y los costos asociados para que tomes la mejor decisión

1. ¿Por Qué es Importante el Registro Mercantil?

Si tienes un negocio, registrarte en el Registro Mercantil no es solo un requisito legal, sino una gran ventaja. Te ayuda a ejercer cualquier actividad comercial de manera formal y te da credibilidad frente a clientes y proveedores. Además, con la Matrícula Mercantil, tu empresa gana visibilidad y puede acceder a mejores oportunidades de negocio y contratación pública.

2. Beneficios de la Formalización Empresaria

Si te formalizas, accedes a múltiples ventajas:
• Puedes contratar con el Estado,lo que significa acceso a licitaciones y contratos públicos que pueden impulsar tu negocio a un nuevo nivel.

• Ganas confianza ante grandes empresas, ya que muchas compañías buscan proveedores formales que cumplan con la normatividad.

• Accedes a crédito y financiamiento,o, lo cual facilita la inversión y el crecimiento de tu empresa con opciones como las líneas de Bancóldex y otros programas financieros.

• Recibes apoyo del Gobierno,Econ iniciativas como INNpulsa, que ofrecen capacitación, asesoría y oportunidades de networking.

• Mejoras tu seguridad social,garantizando acceso a salud y pensión, además de evitar costos imprevistos en caso de enfermedad o accidentes laborales.

• Aprovechas beneficios tributarios,ya que podrás descontar el IVA facturado, acceder a deducciones y otros incentivos fiscales que reducen la carga impositiva de tu negocio.

3. Beneficios de la Formalización Empresarial

No estar formalizado puede traerte varios dolores de cabeza:
• No puedes contratar con el Estado,, lo que te impide acceder a contratos públicos y proyectos de gran envergadura.

• Tu negocio no tiene seguridad jurídica, por lo que otra persona podría registrar el mismo nombre comercial y quedarse con tu marca o identidad empresarial.

• Dificultad para acceder a crédito,ya que los bancos y entidades financieras exigen documentación formal para otorgar préstamos.

• Multas y sanciones, que pueden derivarse de inspecciones y fiscalización de entidades reguladoras, lo que podría generar un gasto inesperado para tu empresa.

• Altos costos en salud,pues al no estar afiliado al Sistema de Seguridad Social, cualquier emergencia médica tendrá que ser cubierta de tu propio bolsillo, sin acceso a cobertura o planes especiales.

4. Tarifas del Registro Mercantil en 2025

Si estás pensando en formalizarte, es importante que conozcas las tarifas establecidas para 2025. Las tarifas se determinan con base en los activos de tu empresa:

Rango de Activos Tarifa Base
Hasta $75’088.000 $23.104+$8.086,4*(Activos/$1’000.000)
$75’088.000 - $288’800.000 $548.720+$4.043,2*(Activos-$75’088.000)/$1’000.000
$288’800.000 - $750’880.000 $1’296.712+$1.155,2*(Activos-$288’800.000)/$1’000.000
$750’880.000 - $7’508.800.000 $1’758.792+$519,84*(Activos-$750’880.000)/$1’000.000
$7’508.800.000 - $23.104’ 000.000 $4’799.856+$288,8*(Activos-$7.508’800.000)/$1’000.000
Más de $23.104’ 000.000 $8’698.656+$144,4*(Activos - $23.104’ 000.000)/$1’000.000 o hasta $11’552,000

Tienes hasta el 31 de marzo de 2025 para renovar tu Matrícula Mercantil, el RNT o el RUNEOL.

5. ¿Cómo Renovar tu Matrícula Mercantil a través de la VUE?

Realizar la renovación a través de la Ventanilla Única Empresarial (VUE) es fácil y rápido. Sigue estos pasos:

I. En el Formulario de consulta para renovación de matrículas, ingresa tu número de identificación y presiona "Realizar Consulta".

II. Aparecerá el resultado de la consulta. Selecciona la ciudad donde tienes matrículas activas y presiona "Renovar".

III. Serás redirigido a la Cámara de Comercio de tu domicilio empresarial, donde deberás iniciar sesión o crear un usuario.

IV. Diligencia el formulario con la información solicitada, incluyendo datos de contacto e información financiera. Si es necesario, anexa los documentos requeridos.

V. Firma electrónicamente tu solicitud de renovación. El sistema generará la liquidación para el pago del trámite.

VI. Realiza el pago correspondiente. Una vez completado, tu matrícula mercantil quedará renovada y podrás acreditar tu calidad de comerciante.

6. ¿Qué Pasa si No Renuevas la Matrícula Mercantil?

Si dejas pasar el plazo, podrías enfrentarte a serios problemas.

Multas y sanciones

• La Superintendencia de Industria y Comercio puede multarte con hasta 17 salarios mínimos mensuales.

Depuración del registro

• Si pasas cinco años sin renovar, tu empresa puede ser cancelada o disuelta.

• Se eliminan las matrículas de personas naturales, jurídicas, sucursales y establecimientos de comercio.

Pérdida de beneficios

• Perderás acceso a programas de apoyo gubernamental, incentivos tributarios y beneficios financieros diseñados para empresas formales.

• No podrás participar en iniciativas de fortalecimiento empresarial ni acceder a descuentos o exenciones fiscales otorgadas a negocios registrados.

7. Conclusión

El Registro Mercantil no es un gasto, sino una inversión que abre puertas y protege tu negocio de riesgos legales y financieros. Formalizar tu negocio no solo te brinda acceso a oportunidades comerciales y crédito, sino que también fortalece su sostenibilidad. No dejes pasar la oportunidad de crecer de manera segura y confiable. Consulta con la Cámara de Comercio más cercana y toma decisiones informadas para el futuro de tu empresa.

Fecha: Febrero 24, 2025

Por: Kendell A. Piñeros Haiek, CEO de KPH Consultores SAS



Bibliografía: Cámara de Comercio de Bogotá; Ventanilla Única Empresarial; Cámara de Comercio de Cartagena.

Ideas que Transforman

Artículos de nuestro blogs

Planeación estratégica, el Corazón de las MiPymes.


Fecha: Enero, 23 de 2025

Por: Kendell Piñeros

Image
Leer más

Una herramienta para entender el mercado.


Fecha: Enero, 20 de 2025

Por: Kendell Piñeros

Image
Leer más

Crece el cierre de empresas en Colombia


Fecha: Enero 15, 2025

Por: Kendell Piñeros

Image
Leer Más